Mapa - Provincia de Soria

Provincia de Soria
Soria es una provincia del norte de España, ubicada en el extremo oriental de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Soria es, con diferencia, la provincia española menos poblada, con una densidad de 8,60 habitantes/km²: una de las menores de la Unión Europea. La población de la provincia es de 88 636 habitantes (INE 2019). El 44,44% (39 398) en 2018 vivían en la capital, Soria. Tiene, además, una de las poblaciones más envejecidas de Europa: el 6% de sus habitantes son mayores de 85 años.

La provincia tiene más de 500 núcleos de población, agrupados en 183 municipios, de los cuales más de la mitad (116) son localidades de menos de 100 pobladores. Únicamente once de ellos tienen más de 1000 habitantes y solo Almazán, El Burgo de Osma y Soria capital superan los 5000 habitantes.

La altitud media, de 1025 metros, y las sierras situadas al norte de la provincia condicionan el clima. Al este y sur hay comarcas pertenecientes a la cuenca del Ebro, en el afluente río Jalón; en el norte también hay zonas que desaguan en el Ebro, las cuencas de los ríos Alhama y Cidacos. La mayor parte de la provincia forma la cabecera de la cuenca del Duero.

Se distinguen varias comarcas: la Tierra de Ágreda, con capital en Ágreda, al este lindando con Aragón y presidida por el Moncayo; la Meseta Soriana; tierra de cereales y remolacha en el Valle del Duero; en el límite con la provincia de Burgos, Pinares, donde se ubican los Picos de Urbión, lugar de nacimiento del Duero y la mítica Laguna Negra que sirvió de inspiración a Antonio Machado para su poema La tierra de Alvar González; Tierras Altas, al nordeste, zona pobre y escabrosa pero con importantes recursos de icnitas; y las comarcas meridionales de Soria, cerealistas y con riqueza de ganado lanar, que lindan con las provincias de Segovia y Guadalajara.

El 23 de julio de 2008 se convirtió en la primera provincia en inaugurar el encendido digital integrado en el Plan de Actuación Específico para Soria (PAES). Realmente solo se procedió a desconectar las emisiones nacionales analógicas de los emisores de la capital y una tercera parte de la provincia.

Como es común en la mayor parte de España, la provincia toma su nombre de su capital, la ciudad de Soria. Tiene etimología incierta, posiblemente relacionada con la del río Duero. En febrero de 1922, Pelayo Artigas, realiza una propuesta para cambiar el nombre de la provincia por el de Numancia, reservando el de Soria solo para la capital, iniciativa que fue respaldada por todas las instituciones y personalidades sorianas, así como por la prensa local. Todos ellos abogaron por una identificación de Soria con Numancia ya que existía una relación entre el olvido de la ciudad heroica y la marginación y olvido de la provincia de Soria. La división de opiniones provocó que parte de la opinión pública soriana variase su pensamiento acerca de la necesidad de identificar Soria con Numancia, entendiendo que no era necesario para lograr que la provincia de Soria saliese de su situación de olvido, abandono y depresión.

 
Mapa - Provincia de Soria
Mapa
Bing (desambiguación) - Mapa - Provincia de Soria
Bing (desambiguación)
Mapa - Provincia de Soria - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Provincia de Soria - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Provincia de Soria - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Provincia de Soria - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Provincia de Soria - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Provincia de Soria - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Provincia de Soria - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Provincia de Soria - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Provincia de Soria - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
País, State, Región,...